Pilates Clínico: mucho más que Pilates de gimnasio
- eg kiné&Pilates
- 24 sept
- 2 Min. de lectura
Cuando pensamos en Pilates, a muchas personas les viene a la cabeza la imagen de una clase grupal en un gimnasio, con ejercicios repetitivos y centrados en el aspecto físico. Sin embargo, el Pilates clínico o terapéutico va mucho más allá: es una herramienta de salud, diseñada para adaptarse a cada persona y acompañarla en su proceso de rehabilitación, prevención y bienestar.
¿Qué diferencia al Pilates clínico?
En eg Kiné & Pilates entendemos el método como una fusión entre la Fisioterapia y el Pilates. No se trata de repetir movimientos de forma mecánica, sino de diseñar un programa personalizado, basado en una valoración individual y con objetivos claros para cada alumno o paciente.
El Pilates clínico permite trabajar la movilidad, la fuerza y la estabilidad desde todos los ángulos, utilizando movimientos helicoidales y tridimensionales que respetan la forma natural del cuerpo.
Los principios en los que se apoya
Activación del Centro o Power House (la faja abdominal profunda).
Alargamiento de la columna antes de cada movimiento.
Uso de la respiración según el objetivo del ejercicio.
Equilibrio entre tensión y relajación muscular para lograr movimientos fluidos y precisos.
Capacidad de disociar movimientos (que una parte del cuerpo se mueva mientras otra se estabiliza).
Articulación segmentaria de la columna y alineamiento correcto de las articulaciones que soportan peso.
Más allá de las máquinas
A diferencia del Pilates de gimnasio, que muchas veces se centra casi en exclusiva en el Reformer, en nuestro enfoque utilizamos una gran variedad de implementos: pelotas, foam roller, OOV, aro mágico, wall units y la Wunda Chair, entre otros. Estas herramientas nos permiten adaptar cada ejercicio y enriquecer el movimiento para hacerlo seguro, variado y eficaz.
Un método al servicio de tu salud El Pilates clínico es un método terapéutico, no una moda. Lo importante no es la máquina, sino la persona y su proceso. En cada sesión buscamos acompañar a nuestros alumnos con un trabajo creativo, profundo y seguro, que les ayude a prevenir lesiones, recuperarse y sentirse mejor en su vida diaria.
En definitiva, hablamos de un Pilates con base científica, con mirada fisioterapéutica y con respeto absoluto al cuerpo. Porque el verdadero objetivo del movimiento no es solo ejercitarse, sino vivir con más salud, equilibrio y bienestar.






Comentarios